crecimiento

Asia, Asia-Pacífico, Crecimiento, Economía, Estados Unidos, Inversiones, TPP, Trump, Xi Jinping

China podría conseguirlo con el beneplácito de Trump. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- El Pacífico es el océano más extenso del planeta, una región que incluye unas 25.000 islas y costas de unos 52 Estados cuyos usos, tradiciones y recursos naturales han moldeado el sistema económico regional. Y a pesar de las profundas diferencias y desigualdades entre países tan opuestos como Australia y Camboya, la necesidad de […]

Asia, Asia-Pacífico, China, Crecimiento, Crisis, Dictaduras, Duterte, Economía, Estado de Derecho

INTERREGNUM: La crisis asiática, veinte años después. Fernando Delage

Se cumplen veinte años esta semana del estallido, en Tailandia, de la crisis financiera que muchos en Occidente interpretaron en su día como el fin del excepcionalismo económico asiático. El hundimiento del baht tailandés, y el rápido contagio a otros países del sureste asiático y, unos meses más tarde, a Corea del Sur, era consecuencia—se

Asia, China, Crecimiento, Economía, Futuro, Ruta de la Seda

Show me the Money. Juan José Heras.

China lleva desde 2013 publicitando la vertebración de buena parte del planeta a través del desarrollo de Infraestructuras y Corredores Económicos enmarcados dentro de la nueva Ruta de la Seda (BRI), cuyo objetivo principal sería conectar comercialmente Europa y Asia. Pese a que existen otras iniciativas internacionales para la integración comercial y el desarrollo de

Asia, Business, China, Davos, Diplomacia, Economía, Empleo, Estados Unidos, Geopolitica, Ruta de la Seda, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: El nuevo orden chino. Fernando Delage

Mientras el presidente Trump cesaba al director del FBI (quizá el verdadero significado de “America First” es que es no hay más prioridad que la política local), su homólogo chino, Xi Jinping, recibía en Pekín a más de 30 jefes de Estado y de gobierno en una nueva demostración del creciente peso geoeconómico de la

América Latina, Asia, Asia-Pacífico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Democracia, Dictaduras, Economía, Empleo, Europa, Industria, Intervencionismo, Inversiones, México, Occidente, Populismo, Proteccionismo, Pyongyang, USA

El misterio del crecimiento. Miguel Ors.

En agosto de 2000 los Gobiernos de las dos Coreas organizaron un encuentro de familiares separados por la guerra civil. Un avión cargado con 100 ciudadanos del norte se cruzó en el aire con otro cargado con 100 ciudadanos del sur. Kim Jong Il, el Querido Líder, había sido muy preciso sobre las condiciones de

China, Economía, USA

Por qué los chinos sonríen menos. Miguel Ors Villarejo

Los lugareños del pueblo manchego desde el que escribo estas líneas no sonríen a menudo. Es algo chocante. En mi familia somos muy liberales con las sonrisas. Las regalamos con cualquier pretexto: cuando nos cruzamos con alguien, cuando nos ceden el paso, cuando nos dan las vueltas de la compra. Aquí, en cambio, reservan esas

Scroll al inicio