japón

Asia, Asia-Pacífico, Corea del Sur, Crecimiento, Crisis, Economía, Empleo, Filipinas, Hong Kong, Japón, Laboral, Taiwan, Tokio

Veinte años de la crisis asiática (1): La victoria de la izquierda. Miguel Ors Villarejo

 Cuando el 2 de julio de 1997 el Gobierno tailandés anunció que renunciaba a la paridad fija con el dólar porque se había quedado sin reservas para defenderla, la izquierda mundial no pudo ahogar un bufido de satisfacción. Desde que casi una década atrás el muro de Berlín se viniera estrepitosamente abajo y dejara a […]

Asia-Pacífico, Canadá, Comercio, Crecimiento, Economía, Empleo, Estado de Derecho, Estados Unidos, Europa, Japón, Proteccionismo, Shinzo Abe, TPP, Trump, Unión Europea

INTERREGNUM: Europa y Japón. Fernando Delage

“La cuestión fundamental de nuestro tiempo—dijo el presidente Trump en Varsovia el pasado 6 de julio—es si Occidente tiene la voluntad de sobrevivir”. Se desconoce si era una pregunta retórica por su parte, pero recordaba aquello que decía Toynbee de que las grandes civilizaciones mueren por suicidio más que por asesinato. Por primera vez desde

Alemania, Asia, China, Conflicto, Estados Unidos, Geopolitica, Historia, II Guerra Mundial, Japón, Militar, Rusia, Unión Europea, USA

China, Estados Unidos y la trampa de Tucídides. Miguel Ors Villarejo

En su Historia de la Guerra del Peloponeso, Tucídides atribuye el conflicto al temor que la creciente preponderancia de Atenas inspiraba en Esparta. “Introdujo en la historiografía la noción de que las contiendas tienen causas profundas y que los poderes establecidos están trágicamente condenados a atacar a los emergentes”, escribe el catedrático de Relaciones Internacionales

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crecimiento, Democracia, Desarrollo, Diplomacia, Dólar, Estados Unidos, Trump, Unión Europea, Xi Jinping

¿Está China lista para relevar a Estados Unidos? Miguel Ors Villarejo

Cuando arrancó el actual milenio, el PIB chino apenas suponía un 12% del estadounidense. Hoy es el primero del planeta. En tres lustros escasos ha acabado con siglo y medio de supremacía americana. Esta fulgurante expansión, que prosigue a tasas cercanas al 7%, ha ido acompañada por sendos incrementos del gasto militar y de la

Asia, Crecimiento, Democracia, Desarrollo, Desempleo, Economía, Empleo, Estado de Derecho

El rol de la mujer en Asia. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Diversos expertos coincides en que septiembre de 1995 marcó un momento histórico en la reivindicación de derechos de la mujer en Asia. La firma de la “declaración de Beijing” selló las pautas de los estándares a seguir en igualdad de género, acceso igualitario a la educación, militancia política y lucha contra la violencia de

Asia, Economía, Editorial, España, Japón

España juega en Japón

  La visita de los reyes de España, esta semana, a Japón se produce en un momento importante para la región Asia Pacífico y en un contexto en el que Europa necesita estar presente en la medida en que EEUU da un paso atrás en el liderazgo económico pero ratifica sus compromisos de mantener su

Asia, Asia-Pacífico, China, Geopolitica, Japón, Militar

La escalada militar en el Pacífico

Japón puso en funcionamiento un nuevo  buque capacitado para transportar helicópteros y eventualmente tropas y, por lo tanto, para actuar militarmente en puntos alejados o fuera de su territorio nacional. A pesar de las limitaciones impuestas a Japón tras su rendición en la II Guerra Mundial, las nuevas amenazas estratégicas, el tiempo transcurrido y sus

Scroll al inicio