septiembre 2017

Corea del Norte, Editorial, Estados Unidos, Pyongyang, Rusia, Teherán, Trump, Washington

Sanciones, ¿por qué no?

Cada vez que se decide aplicar sanciones a países que suponen un riesgo para la seguridad o violadores de las normas internacionales con agresión a sus propios ciudadanos, surgen voces señalando lo inocuo de estas sanciones o lo que suponen de castigo real para sus habitantes más que para sus gobernantes. Pero, ¿son realmente poco efectivas […]

Asia, Economía, Empleo, Estados Unidos, Inmigración, Trump

El debate migratorio debe cogerse con pinzas. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Regular la inmigración ha sido un quebradero de cabeza para muchos países desarrollados. Hacerlo con la sutileza necesaria a la vez que con la firmeza necesaria, no es una formula fácil de encontrar. Desde luego no lo ha sido para Estados Unidos, país de inmigrantes por excelencia, pero que como casi todos los países

Atómico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Estados Unidos, Japón, Kim Jong-un, Pyongyang, Tokio, Trump, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: Corea del Norte: ¿qué hacer? Fernando Delage

El sexto ensayo nuclear norcoreano el pasado 2 de septiembre y el lanzamiento, dos días después, de un misil balístico sobre el espacio aéreo japonés representa una grave escalada de tensión en el noreste asiático. Pyongyang continúa avanzando en el desarrollo de su arsenal, a un ritmo que sorprende incluso a los expertos. Al mismo

Asia

INTERREGNUM: Xi Jinping y el XIX Congreso. Fernando Delage

Por primera vez en muchos años, termina agosto sin que haya trascendido ninguna filtración sobre lo tratado por los máximos líderes chinos en su tradicional retiro de verano en la playa de Beidaihe a principios de mes. De hecho, ni siquiera hay confirmación oficial de que se hayan reunido. El silencio resulta llamativo ante la

Casa Blanca, Democracia, Estados Unidos, Tolerancia, Trump, USA

¿Qué revelan los hechos de Charlottesville sobre Estados Unidos? Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La concentración de los blancos supremacistas hace unos días en Charlottesville, es un hecho desconcertante y aterrador, que demuestra la complejidad de la historia de esta nación. Estos grupos neonazis, afiliados al Ku Kux Klán, y blancos nacionalistas han existido siempre, contando con un mayor o menor impacto social según el momento histórico. Estos

Asia, Asia-Pacífico, Corea del Sur, Crecimiento, Crisis, Déficit, Depresión, Desarrollo, Desempleo, Dólar, Economía, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Singapur, Taiwan

Veinte años de la crisis asiática (y 3). El efecto mariposa. Miguel Ors Villarejo

El Museo Siam de Bangkok ha dedicado este año una exposición al aniversario de la crisis asiática. Aparte de fotografías y gráficos con la cotización del baht, el visitante podía contemplar “objetos que condensan el sufrimiento de los ciudadanos corrientes”, cuenta la agencia AP: “la estatua del Buda a la que un hombre de negocios

Scroll al inicio