Asia-Pacífico

Asia, Asia-Pacífico, Atómico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Dictaduras, Estados Unidos, Kim Jong-un, Pyongyang, Sistema Antimisiles, THAAD, Tillerson, Tokio, Trump, Xi Jinping

El deterioro de relaciones entre Washington y Pyongyang se agudiza. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Otto Warmbier es un buen ejemplo del extremismo que impera en Corea del Norte. Condenar a un joven universitario a 15 meses de trabajos forzados por intentar robar un póster de propaganda del régimen norcoreano es todo un símbolo. Y la gran incógnita que nos deja es cual fue la razón que lo llevó

Asia, Asia-Pacífico, Crecimiento, Economía, Estados Unidos, Inversiones, TPP, Trump, Xi Jinping

China podría conseguirlo con el beneplácito de Trump. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- El Pacífico es el océano más extenso del planeta, una región que incluye unas 25.000 islas y costas de unos 52 Estados cuyos usos, tradiciones y recursos naturales han moldeado el sistema económico regional. Y a pesar de las profundas diferencias y desigualdades entre países tan opuestos como Australia y Camboya, la necesidad de

Asia, Asia-Pacífico, China, Conflicto, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos

Un escudo con tensiones. Julio Trujillo

A pesar de que los analistas consideran un riesgo moderado la posibilidad de un enfrentamiento con Corea del Norte, Estados Unidos y los países vecinos a la autocracia coreana llevan muchos meses en un alto nivel de alerta con despliegue creciente de fuerzas capaces de responder anticipadamente y de tecnología para neutralizar eventuales ataques. Predomina

Asia, Asia-Pacífico, China, Trump, Xi Jinping

No sin mi hija. Juan José Heras.

Cuando el recién elegido Presidente de EE.UU., preguntó a sus asesores porque Xi Jinping no le cogía el teléfono, su respuesta fue unánime: “No sin mi hija”. Se referían al enfado de Pekín por el cuestionamiento del principio de “Una sola China”, que considera a Taiwán y a China continental como un mismo país. Y

Asia, Asia-Pacífico, China, Crecimiento, Crisis, Dictaduras, Duterte, Economía, Estado de Derecho

INTERREGNUM: La crisis asiática, veinte años después. Fernando Delage

Se cumplen veinte años esta semana del estallido, en Tailandia, de la crisis financiera que muchos en Occidente interpretaron en su día como el fin del excepcionalismo económico asiático. El hundimiento del baht tailandés, y el rápido contagio a otros países del sureste asiático y, unos meses más tarde, a Corea del Sur, era consecuencia—se

América Latina, Asia, Asia-Pacífico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Democracia, Dictaduras, Economía, Empleo, Europa, Industria, Intervencionismo, Inversiones, México, Occidente, Populismo, Proteccionismo, Pyongyang, USA

El misterio del crecimiento. Miguel Ors.

En agosto de 2000 los Gobiernos de las dos Coreas organizaron un encuentro de familiares separados por la guerra civil. Un avión cargado con 100 ciudadanos del norte se cruzó en el aire con otro cargado con 100 ciudadanos del sur. Kim Jong Il, el Querido Líder, había sido muy preciso sobre las condiciones de

Scroll al inicio