Geopolítica

Asia, Asia-Pacífico, China, Estados Unidos, Geopolitica, Mar Meridional, Trump

Vietnam y Estados Unidos, con China al fondo. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Vietnam estableció relaciones con los Estados Unidos en los años 50, una época convulsa pues los franceses seguían manteniendo la ocupación de la Península Indochina desde mediados del siglo XIX. Los vietnamitas expulsaron a los franceses en 1954, año en que Estados Unidos junto con sus países aliados comenzaron a colaborar militarmente con la […]

Asia, Asia-Pacífico, Atómico, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Dictaduras, Estados Unidos, Japón, Nuclear, Pyongyang, Rusia, USA

Corea del Norte sube el precio. Julio Trujillo

El lanzamiento de un nuevo misil, ahora con éxito, desde Corea del Norte, en su carrera por demostrar que están en situación de atacar las bases norteamericanas en Japón y en la zona es, básicamente, una subida del precio para aceptar un enfriamiento de la tensión regional. En un escenario en que las presiones de

Asia, Asia-Pacífico, Economía, India, Japón, Mar Meridional, Proteccionismo, TPP, Trump

INTERREGNUM: Reinventar el TPP. Por Fernando Delage

En un contexto marcado por el desafío nuclear norcoreano y las tensiones en la periferia marítima china puede resultar comprensible que se preste menos atención al escenario geoeconómico asiático. Sin embargo, también en este frente se reproduce la competencia entre los grandes Estados de la región. Japón, en particular, con un activismo desconocido hasta la

Asia, Asia-Pacífico, China, Davos, Diplomacia, Fronteras, Geopolitica, Historia, Mar Meridional, Militar, Xi Jinping

INTERREGNUM: ¿Regreso al futuro?

¿Qué tipo de gran potencia será China? ¿Para qué fines utilizará su poder? Esta es la gran pregunta con respecto al futuro del sistema global, y no puede responderse de una única manera. Desde hace años, Pekín mantiene un discurso de responsabilidad internacional, que refleja en los hechos mediante su contribución a las operaciones de

China, Conflicto, Corea del Norte, Crisis, Defensa, Editorial, Estados Unidos, Europa, Geopolitica, Moscú, Rusia, Trump, Unión Europea, USA, Xi Jinping

El ajedrez asiático

Donald Trump ha afirmado que la situación creada por Corea del Norte y sus repercusiones en el área estratégica de Asia Pacífico es como una partida de ajedrez en la que no hay que adelantar públicamente las jugadas de cada uno. Y lo dijo tras afirmar que no había que descartar una acción militar directa

Asia, Asia-Pacífico, Atómico, China, Conflicto, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Defensa, Diplomacia, Estados Unidos, Geopolitica, Nuclear, Trump, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: Cacofonía norcoreana

Mientras Kim Jong Un aprovechaba el 105 aniversario del nacimiento de su abuelo—el “presidente eterno” de Corea del Norte, Kim Il Sung—para mostrar al mundo sus capacidades militares y amenazar a Estados Unidos, Trump siguió desconcertando a los observadores. Responder a las bravuconadas de Kim mediante el envío de un portaaviones que en realidad iba

Asia, Conflicto, Crisis, Editorial, Estados Unidos, Geopolitica, Irán, Israel, Moscú, Oriente Medio, Paquistán, USA

Sigue la rectificación del rumbo

El cambio de lenguaje de la Administración Trump respecto al acuerdo con Irán apoyado y negociado por la Administración Obama, el aumento de la presión contra el Daesh en Afganistán mientras el gobierno de Kabul, sin rechazo de EEUU, negocia con un sector de los talibán, el aumento de protagonismo en el escenario sirio y

Editorial

Próxima estación: Corea

Uno de los peores vicios de un analista de la realidad consiste en hacerse un esquema, a menudo ideológico, de ella y, cuando aparecen datos que desmienten el esquema, en lugar de cambiar este, modifican la descripción de la realidad para salvar el esquema. Algo de esto está pasando con el presidente Trump, como ya

Scroll al inicio