China

China, Proteccionismo, Trump, USA

¿Son los chinos unos ladrones de empleos?

Los estadounidenses están sufriendo “el mayor robo de empleo de la historia de la humanidad”, denunció Donald Trump durante la campaña. “Desde que [en diciembre de 2001] China ingresó en la Organización Mundial del Comercio (OMC), se han cerrado 70.000 fábricas […]. Ninguna nación había destruido antes tantos puestos de trabajo de un modo tan […]

Asia, China, Editorial, Trump

Sigue el juego

El presidente Trump se ha distanciado de las alianzas económicas en Asia Pacífico para replegarse sobre sí mismo en la inauguración de un periodo de proteccionismo de impredecibles consecuencias en este momento. Sin embargo, Estados Unidos ha hecho esfuerzos desde el primer momento por emitir mensajes de compromiso con la defensa, en el terreno militar,

Editorial

Detrás de las cortinas

El factor Trump y la temporada electoral europea, en cuyo horizonte aparecen fuerzas populistas, extremistas y contrarias a la Unión Europea, están difuminando la emergencia de acontecimientos no menos importantes y que van a influir inevitablemente en aquéllos. En el Pacífico, enviados del presidente Trump se están reuniendo con dirigentes de países aliados de Estados

Asia, China, USA

La agonía de la diplomacia.

No cabe duda de que el mundo ha cambiado mucho en los últimos años.  El desolador escenario post segunda guerra mundial, y post guerra de las dos Coreas dejó la necesidad de reconstruir no sólo los escombros que dejan los conflictos armados, sino también dejó el escenario idóneo para establecer alianzas de no agresión, tratados

Asia, China, Democracia, Rusia, Trump, USA

Interregnum: Autoritarismo y populismo

Uno de los factores de la creciente inestabilidad mundial es el ascenso de grandes potencias con valores y principios políticos distintos de los occidentales. Rusia pretende recuperar su estatura internacional sembrando el desorden, mientras que China—que requiere de un entorno estable para su crecimiento económico—aspira, a un mismo tiempo, a reformar el sistema existente y

Asia, China, TPP

Interregnum: Improvisación vs estrategia

Lejos de acabarse, la Historia se acelera en nuestros días, anticipando un mundo muy diferente del conocido en las últimas décadas. Pero mientras unos demuestran una enorme prisa por desmantelar prácticas e instituciones, y firman órdenes y decretos sin pensar en sus consecuencias, otros continúan construyendo paso a paso un orden a su favor. Tal

Asia, China, Editorial, Trump

Nuevo escenario: China se lo piensa

Desde detrás de las bambalinas, China está observando, con no menor perplejidad que Occidente, el impacto del factor Trump y sus iniciativas en todo el planeta. ¿Qué ve? En primer lugar, que al acuerdo de libre comercio para su zona estratégica, que excluía a China porque aunque Pekín defiende el libre comercio hacia el exterior

Asia, China, TPP

Proteccionismo sin fronteras: el oxímoron de Trump

A tenor de los últimos acontecimientos políticos, económicos y militares parecería que se van a producir cambios significativos en el orden mundial. Sin embargo, es frecuente que estas expectativas se queden en modificaciones mediáticas orientadas a legitimar el ascenso de nuevos gobernantes que, posteriormente, recuperan buena parte de las políticas anteriores ante la constatación de

Asia, China, TPP, USA

¿Podría Asia ser la clave del Presidente Trump?

Washington.- «…No hay región en el mundo que pueda cambiar la prosperidad económica y la seguridad de los Estados Unidos como Asia-Pacífico… «. Con esa afirmación comienza el trabajo del Think Tank CSIS, en el que se proponen recomendaciones a la nueva administración Trump. Este espacio de reflexión está considerado el centro de pensamiento más

Scroll al inicio