Zafiedad, estupidez y estrategia.

Donald Trump es un hombre zafio que justifica su mala educación, personal y cultural, como lenguaje directo y su derecho a hablar con el “lenguaje de la gente”. Su dedicatoria, frívola, estúpida y fuera de tono, en el libro de visitas del Yad Vashem el museo israelí dedicado a la Shoa (Holocausto) son una muestra más que evidente de su ligereza intelectual y su escasa inteligencia emocional. Y a ese colofón de hace unas semanas debe añadirse sus comentarios sobre las mujeres, sus salidas de tono con algunos periodistas, su falta de contención verbal en sus contactos con líderes europeos o sus complicidades emocionales con algunos dirigentes rusos que hace tiempo están instalados en la chulería y la falta de elegancia, como es el caso del propio Putin.

Pero debajo de ese Trump empieza a dibujarse una estrategia, probablemente definida por su equipo, que parece clara. El presidente está decidido a que Estados Unidos tenga una estrategia respecto a Oriente Medio y Asia Central tras unos años en que la Casa Blanca parecía embrollada en un discurso de llevarse bien con todos y en conseguir el aplauso de la opinión pública políticamente correcta. Trump ha llegado a Arabia Saudí, les ha advertido de los lazos perversos con el Daesh en un mensaje no solo dirigido a Ryad sino también a Qatar, y les ha ofrecido ayuda militar frente a Irán a cambio de compromiso contra el Desh.
El islam sunní cuya autoridad religiosa encarna Arabia Saudí está en guerra con los chíies que apadrina Irán, en Irak, en Siria y, sobre todo en Yemen, en un conflicto en abierta confrontación militar. De esa confrontación provienen en realidad los lazos entre Al Qaeda, Daesh y el islam sunní, todos enemigos de los chíies. El campo chíi agrupa al régimen de Bachar el Asad de Siria, a sectores irakíes, al Estado paralelo que representa Hizbullah en Líbano (con tropas en Siria) y, como aliado estratégico, la Rusia de Putin. Con esa política, EEUU ha marcado el campo y redoblado su apoyo a Israel, no sólo la única democracia de la zona sino el único proyecto de vida con estándares occidentales y donde cristianos y musulmanes, además de judíos,  gozan de mayores libertades y seguridad en toda la región.
La política, si es el arte de lo posible, constituye una partida que hay que jugar con las cartas que tocan, y colocarse por encima del juego real es peligroso y un factor propagandístico de primer orden. Irán es hoy una potencia en auge que desestabiliza la zona y para comprometerla en una reglas del juego manejables hay que dejarle claro los límites. Como se les deja, en otro plano, a Arabia, Pakistán y Egipto.
Pero, al lado de la zafiedad y la estrategia (se puede compartir o no, pero es un plan donde no había nada) aparece la estupidez. Los sectores progresistas europeos se rasgan las vestiduras y acusan a Trump de todos los males. Para ello exhiben la zafiedad presidencial y presentan oposición ética a la búsqueda de alianzas con los saudíes. Sin dejar de recordar que los mismos que piden principios contra Ryad son los que piden hacer “política” con Maduro y lo pedían con ETA, conviene advertir que, en el fondo, no hay una propuesta alternativa. Hay simplemente rechazo a Estados Unidos siempre que no gobierne un miembro del Partido Demócrata e, incluso entonces, con reparos.
Trump ha entrado en Europa como un elefante en cacharrrería, incluso cuando tiene razón  y dice que los aliados europeos tienen que gastar más en Defensa. Y hace bien Angela Merkel cuando advierte que los europeos deben aprender a caminar solos porque no hay, ni tiene por qué haber, una identidad absoluta de intereses. Pero no cabe duda de que es más lo que une a la UE y a Estados Unidos que lo que los separa. Y Rusia es un adversario a los intereses de ambos en todos los terrenos.
Trump ha comenzado a verle las sombras al brexit y se las verá a sus obsesiones proteccionistas. Pero incluso antes de eso está en el mismo campo que Europa.

El rol de la mujer en Asia. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Diversos expertos coincides en que septiembre de 1995 marcó un momento histórico en la reivindicación de derechos de la mujer en Asia. La firma de la “declaración de Beijing” selló las pautas de los estándares a seguir en igualdad de género, acceso igualitario a la educación, militancia política y lucha contra la violencia de género, entre los aspectos más destacados. De acuerdo con Naciones Unidas fue el plan más progresista que jamás había existido para promover los derechos de la mujer. A pesar de que han pasado más de dos décadas, esta declaración sigue siendo una fuente de poderosa inspiración y guía para la sociedad civil, los gobiernos y los activistas en la lucha por avanzar en este camino.

Asia ha crecido de manera significativa en las últimas décadas; ha sacado de la pobreza extrema a millones de personas, sin embargo, más de 800 millones de asiáticos siguen viviendo con menos de 1,25 dólares diarios y 1.700 millones sobreviven con menos de 2 dólares diarios (de acuerdo con la organización para la cooperación y el desarrollo). En el caso de las mujeres, en el sur de Asia la participación en la fuerza de trabajo es tan solo del 40% comparado con la masculina. En Asia Central y del Este las niñas de primaria y secundaria se matriculan un 20% menos que los niños.

En el caso de India, desde 2005 se está observando un fenómeno curioso: cada vez más mujeres tienen acceso a educación; sin embargo, menos mujeres trabajan. A pesar de la expansión de centros urbanos, menos mujeres se insertan en actividades laborales en estas ciudades, hecho llamativo, porque suele ser radicalmente opuesto a lo que ocurre en otras sociedades. Tan solo el 27% de las indias trabajan y, contrariamente a lo que ha sucedido en la mayoría de las sociedades, en India cada día aumenta el paro femenino. Entre 2000 y 2012, más de 70 millones de indias dejaron de trabajar según la Sociedad Asiática (Asian Society Organization). En Pakistán, donde solo un 25% trabajan, en los años recientes se ha observado cómo ha habido un aumento progresivo.

En Bangladesh, el 58% de sus mujeres participan en alguna actividad laboral, mientras que en Nepal el 80% trabajan, siendo el porcentaje más alto en el sur de Asia, de acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Harvard en el 2016. Sin embargo, la mayoría de las mujeres sufren malnutrición y no reciben remuneración por su trabajo; es una sociedad dominada por castas donde la mujer ha estado históricamente en desventaja.

En Asia, el protagonismo político sigue siendo ejercido en su mayoría por hombres. En Filipinas únicamente ha aumentado un 10% la participación femenina en el gobierno nacional. Al igual que pasó en Indonesia o Corea del Sur, el hecho de que muchas mujeres lleguen a altos cargos políticos se debe a que son hijas o esposas de algún personaje destacado de la esfera política del país y curiosamente no han utilizado sus posiciones para defender los derechos femeninos. A pesar de que los países del sureste asiático han firmado la declaración de la eliminación de cualquier forma de discriminación femenina, con la excepción de Laos y Vietnam, es difícil incorporar la igualdad de género cuando un hijo es siempre más deseado que una hija; o en el caso de los países budistas que siguen creyendo que reencarnar como mujer tiene menos méritos y es consecuencia del comportamiento en vidas pasadas.

Japón por su parte cuenta con una participación política femenina de tan solo el 10%, mientras que solo 49% de sus mujeres trabajan; y a pesar de ser un país industrializado, la diferencia salarial es del 26,6% entre géneros. Parecida es la situación en Corea del Sur donde, a pesar de que el 99% de las mujeres reciben formación, tan solo la mitad de ellas trabajan.

Otra muestra de lo importancia que tiene la igualdad de género en el desarrollo económico de la región puede constatarse en las prioridades que tiene el Banco de Desarrollo de Asia, que tan solo en el 2016 destinó 45% de su presupuesto a esta materia. Cuenta con un plan operacional de incentivos para la promoción de la mujer, que comenzó en el año 2013 y que prevé continuar hasta el 2020, en donde estiman que llegarán a conseguir el objetivo, a través de un seguimiento de la inserción de la mujer en actividades económicas (emprendedoras, oportunidades, créditos, etc.), educación de niñas y adolescentes (desarrollo de sus vocaciones, capacitación, etc.), y el seguimiento en las leyes y políticas en pro de reducir las diferencias entre géneros, además de incentivar el acceso a posiciones en toma de decisiones tanto en el sector privado como público.

Mucho camino se ha andado y a pesar de que se ha progresado con la puesta en marcha de leyes y políticas para beneficiar a las mujeres y niñas asiáticas, aún queda un largo camino por recorrer. Y en muchos casos las religiones, los usos y costumbres culturales suponen el más aguerrido de los bloqueos en esta lucha.

INTERREGNUM: La crisis asiática, veinte años después. Fernando Delage

Se cumplen veinte años esta semana del estallido, en Tailandia, de la crisis financiera que muchos en Occidente interpretaron en su día como el fin del excepcionalismo económico asiático. El hundimiento del baht tailandés, y el rápido contagio a otros países del sureste asiático y, unos meses más tarde, a Corea del Sur, era consecuencia—se pensaba—de la insostenibilidad a largo plazo de una fórmula de crecimiento no apoyada en los principios de la economía de mercado.

Pero esta primera gran crisis de la globalización fue en realidad una crisis del sector financiero privado: dada la solidez de sus fundamentos macroeconómicos, en apenas dos años los países afectados por aquel estallido recuperaron su alto ritmo de crecimiento, confirmando el desplazamiento del centro de gravedad económico del planeta hacia Asia. Los occidentales se verían atrapados, década y media después, en su propia crisis—también con origen en el mundo financiero—mientras la globalización avanzaba con una cara cada vez más asiática tras la integración en la economía mundial de China primero, e India después.

La rápida superación de la crisis financiera aparcó, sin embargo, la resolución de problemas estructurales que hoy definen la agenda económica y política nacional. A pesar de décadas de crecimiento sostenido, la mayor parte de los países asiáticos se encuentran ante la “trampa de los ingresos medios”, es decir, incapaces de dar el salto hacia una alta renta per cápita a medida que desaparecen las ventajas competitivas de una población activa de bajos salarios en un contexto de nuevas presiones demográficas. Es un problema compartido por las economías del sureste asiático, pero también la más urgente prioridad del gobierno chino.

Aunque pueden identificarse distintas variables económicas que explican esas dificultades, en último término se trata de una cuestión política. La crisis de 1997-98 acabó con la idea de que los gobiernos autoritarios asiáticos habían encontrado un modelo eficiente, y alternativa tanto del capitalismo occidental como del socialismo de corte soviético. Indonesia comenzó su transición hacia la democracia, y Tailandia se dotó de una nueva constitución que—se esperaba—, dejara atrás su inestable historia política. Dos décadas más tarde, ya no se trata de industrializar sociedades agrícolas; el desafío consiste en aumentar la productividad y encontrar un nuevo motor de crecimiento en la innovación y la alta tecnología. Pero ello no será posible sin la necesaria modernización política e institucional: una economía madura y avanzada está reñida con la arbitrariedad, la falta de libertades o la ausencia de un poder judicial independiente.

No puede decirse que las perspectivas sean muy halagüeñas. Mientras se cumplen dos años del último golpe de Estado en Tailandia sin que se haya anunciado una fecha de convocatoria de las elecciones prometidas por los militares, los islamistas sentencian por blasfemia al exgobernador cristiano de Jakarta, Ahok. Mientras en Malasia se persigue a la oposición y se reclama—sin éxito—la dimisión del primer ministro, Najib Razak, envuelto en un caso de corrupción sin precedentes, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, declara la ley marcial en Mindanao y continúa con su campaña extrajudicial contra los consumidores y traficantes de drogas. Es un fenómeno regional, esta regresión de la democracia que coincide tristemente con la conmemoración, en agosto, del 50 aniversario de creación de la ASEAN. Aunque la agenda internacional ya está repleta de asuntos que atender, luchar contra el resurgir del autoritarismo en el sureste asiático no debería ser una prioridad menor.

¿Qué se les ha perdido a los chinos en Marte?

Una vez alcanzada la hegemonía económica, Pekín ya trabaja en el siguiente gran salto adelante: el infinito y más allá. Su propósito es lanzar una misión a Marte en el verano de 2020 para, a principios del año siguiente, tener dando vueltas por su árida superficie un pequeño vehículo parecido al Conejo de Jade que colocó en la Luna en 2013.

En este artículo del Mirror parecen alarmados. “China revela sus planes para dominar el espacio”, dice el titular. Los autores no explican cuáles son las ventajas que tal dominio entraña, aunque es obvio que les parecen innegables y deseables. El público general también mira con simpatía estas epopeyas y seguramente por ello Trump ha manifestado su determinación de enviar un vuelo tripulado al planeta rojo “durante mi primer mandato o, en todo caso, durante mi segundo”. Considera intolerable que no se haya hecho ya. ¿Por qué cancelaron sus predecesores la exploración de la galaxia?

En realidad, lo sorprendente no es que Washington dejara de gastar dinero en despachar astronautas a la Luna, sino que llegara a gastárselo alguna vez.

A menudo se ha alegado que la carrera espacial nos legó importantes avances en terrenos como la robótica, la aerodinámica o la cirugía cardiaca (un corazón artificial se probó en la lanzadera), pero parece un magro retorno para tan colosal inversión. El programa Apolo costó 150.000 millones de dólares de 2010, unas 18 veces más que el canal de Panamá, la mayor obra de ingeniería civil de la historia.

Al propio John F. Kennedy la conquista de la Luna le traía sin cuidado, como no dudó en reconocer en privado. Antes de acceder a la Casa Blanca, encargó un análisis del programa Mercurio y la conclusión fue tajante: los vuelos tripulados eran peligrosos, “increíblemente” caros y de dudosa utilidad científica. Es más, podían desviar recursos de las prometedoras investigaciones en curso sobre comunicación por satélite y se encarecía a la nueva Administración a limitarlos o incluso suspenderlos.

¿Por qué Kennedy ignoró su dictamen? Al principio, no lo ignoró. Al contrario. En marzo de 1961 la NASA le pidió que ampliara su presupuesto y Kennedy se negó. Pero unos días después, el 12 de abril, Yuri Gagarin se convertía en el primer hombre en viajar al espacio exterior y asestaba un espectacular golpe propagandístico.

En aquella época, la URSS aún ejercía una intensa fascinación en gran parte de la humanidad. Su PIB crecía a tasas vertiginosas y muchos economistas occidentales se preguntaban si el comunismo no sería después de todo un sistema de organización más eficaz. Como editorializaría el New York Times tras el vuelo de Gagarin, la gente tenía la impresión de que Estados Unidos iba “por detrás militar y tecnológicamente”.

Para colmo de desgracias, ese mismo mes de abril Fidel Castro infligía en Bahía de Cochinos una humillante derrota a los contrarrevolucionarios cubanos financiados por Washington. El bloque comunista parecía invencible.

Había que hacer algo para recuperar el prestigio perdido y Kennedy envió a su vicepresidente Lyndon Johnson un memorándum en el que le preguntaba si existía “alguna oportunidad de derrotar a los soviéticos […] mandando un cohete tripulado a la Luna”. El presidente tenía muy claro lo que quería hacer en el espacio: ganar la Guerra Fría, no ensanchar los límites del conocimiento. En palabras de su secretario de Estado, Dean Rusk, era imperativo “responder [a Moscú] en su terreno; de otro modo nos exponemos a crear un malentendido entre los países no alineados […] y posiblemente entre nuestros aliados sobre la dirección en que se mueve la hegemonía mundial”.

Antes de que la década acabara, el 20 de julio de 1969, a las diez de la noche de la costa este de Estados Unidos (21.56, para ser exactos), Neil Armstrong descendía del módulo Eagle y, tras dar “un pequeño paso para el hombre”, miraba a su alrededor y comentaba: “Este lugar tiene una belleza extrema muy particular, como el gran desierto de Estados Unidos”. Houston le recordó que debía recoger “la muestra de contingencia” y Armstrong se metió unas piedras en el bolsillo. Al poco se le unió Edwin Buzz Aldrin. Armstrong seguía en vena poética. “¡Esto es algo grande, una vista majestuosa!”, dijo. “Majestuosa desolación”, repuso Aldrin.

El acto se programó para que coincidiera con el prime time. Kennedy lo había concebido como una exhibición de poderío capitalista, como una gigantesca publicidad. El anuncio más caro de la historia.

Pekín debería tomar nota. Para poner a punto su cohetería, no necesita irse a Marte. Y si busca propaganda, hay soluciones más económicas.

Show me the Money. Juan José Heras.

China lleva desde 2013 publicitando la vertebración de buena parte del planeta a través del desarrollo de Infraestructuras y Corredores Económicos enmarcados dentro de la nueva Ruta de la Seda (BRI), cuyo objetivo principal sería conectar comercialmente Europa y Asia.

Pese a que existen otras iniciativas internacionales para la integración comercial y el desarrollo de infraestructuras (INSTC, TAPI, UEE), la BRI acapara casi toda la atención al estar respaldada por la gran capacidad de financiación china y tener un alcance global que incluye a más de 60 países.

Sin embargo, las cuentas no salen, ya que la cantidad de inversión necesaria para llevar a cabo esta iniciativa excede ampliamente las capacidades financieras de Pekín, que se ha visto obligado a lanzar una campaña publicitaria sin precedentes en busca de capital privado y el apoyo de otros gobiernos. Pero estos inversores son reticentes a participar en proyectos con un retorno dudoso y a muy largo plazo, debido principalmente a la escasa actividad comercial y la falta de seguridad de muchos de los países comprendidos en la BRI. Asimismo, haciendo números se llega a la conclusión de que la BRI tampoco va a solucionar, como se dice habitualmente, los problemas de sobrecapacidad industrial que afronta China y que requieren un cambio de modelo económico.

Por ello, los avances más significativos en BRI se observan en aquellos corredores donde China está financiando directamente la ejecución de los proyectos que más afectan a sus intereses. En este sentido, destacan el Corredor Económico ente China y Pakistán (CPEC), la integración regional del Sureste Asiático y la Ruta Marítima de la Seda (RMS).

El CPEC tiene una consideración estratégica al garantizar la seguridad energética china mediante vías alternativas a las actuales rutas marítimas. Asimismo ofrece una salida al mar a la conflictiva región de Xinjiang que Pekín espera que contribuya a su desarrollo económico y con ello a reducir el sentimiento independentista de esta provincia.

Por su parte, el desarrollo de las infraestructuras de los países del Sureste Asiático favorecerá sus relaciones comerciales con las empobrecidas provincias del sur de China, como por ejemplo Yunán, que aspiran a convertirse en centros industriales y exportadores de la región. Esto enlaza con la deslocalización industrial que Pekín está llevando a cabo en estos países como parte de sus reformas estructurales para convertirse en una economía moderna.

Por último, la Ruta de la Seda Marítima incluye el establecimiento de una serie de puertos a lo largo del Índico que podrían tener  fines mas allá de lo estrictamente comercial, contribuyendo a la mejora de sus capacidades marítimas militares que permitan a China situarse como una potencia a nivel mundial. Esto preocupa EE.UU. que vigila de cerca el desarrollo de estos proyectos.

Por tanto, parece que la BRI, esa hermosa iniciativa que según el folleto publicitario busca eliminar las barreras comerciales y estrechar los lazos entre los pueblos, solo se está concretando en aquellos casos que tienen un interés estratégico por su proximidad geográfica, su seguridad energética o su ascenso como potencia militar.

Sin embargo, Pekín no renuncia a poner el sello de “Ruta de la Seda” como garantía de autenticidad a cualquier proyecto financiado por otros gobiernos o empresas privadas que contribuya alimentar la grandeza de esta iniciativa y a consolidar la marca BRI.

INTERREGNUM: El nuevo orden chino. Fernando Delage

Mientras el presidente Trump cesaba al director del FBI (quizá el verdadero significado de “America First” es que es no hay más prioridad que la política local), su homólogo chino, Xi Jinping, recibía en Pekín a más de 30 jefes de Estado y de gobierno en una nueva demostración del creciente peso geoeconómico de la República Popular. Con todo, la cumbre sobre la Nueva Ruta de la Seda, cuya celebración Xi ya anunció en Davos el pasado mes de enero, no ha sido solo un reflejo de poderío financiero; ha sido, más bien, una confirmación de que es hoy China quien lleva la iniciativa estratégica en la agenda global. El repliegue nacionalista y proteccionista norteamericano ha ampliado el espacio y el margen de maniobra de Pekín, cuyo discurso a favor de una economía mundial abierta—aunque practique lo contrario en casa—y su ofrecimiento de incentivos al desarrollo de infraestructuras coincide con las prioridades del mundo emergente.

Mediante su gigantesco plan de inversiones—multiplica por diez el Plan Marshall en valores actuales—, China no aspira únicamente, sin embargo, a crear una red de interconexiones de transporte, oleoductos y telecomunicaciones. El comercio y las inversiones acompañarán una iniciativa que, al integrar económicamente el continente euroasiático y el espacio marítimo Indo-Pacífico, tiene el potencial de transformar la economía, las finanzas y las instituciones globales.

Aunque el proyecto respondiera en su origen a las necesidades internas chinas—encontrar un nuevo motor de crecimiento ante una fase de desaceleración—, la ampliación de su agenda y de países participantes hacen cada vez más obvias sus implicaciones geopolíticas. Es mediante el uso de su capacidad económica como Pekín intenta lograr la paridad con Estados Unidos y la reconfiguración del entorno exterior a su favor.

La escala de la ambición es tan considerable como lo son sus desafíos. La prioridad política del proyecto no puede ocultar el riesgo de unas inversiones que pueden resultar improductivas, abultando una deuda pública ya inmanejable. La intromisión directa de Pekín en la vida interna de los países de la ruta—como revela el informe sobre el Corredor Económico China-Pakistán filtrado en Islamabad la semana pasada—puede volverse contra la República Popular. Las amenazas a la seguridad de los trabajadores chinos en muchos de los proyectos contemplados serán otro quebradero de cabeza. Al mismo tiempo, China tendrá que afrontar las reacciones de otras grandes potencias. Rusia ve con no disimulada preocupación cómo crece a su costa la presencia china en Asia central. India, invitada a participar en la iniciativa, la rechaza al considerarla como un medio dirigido a facilitar la proyección china en Asia meridional y el océano Índico. Japón, aislado por su posición geográfica, compite sin embargo con su propio plan regional de infraestructuras, y ya ha comenzado a hacerse con importantes contratos de obras públicas en Malasia y Filipinas.

La posición de Estados Unidos resulta aún desconocida. En el último minuto, Washington decidió elevar el nivel de su representación en el foro de Pekín, enviando al director de Asia en el Consejo de Seguridad Nacional, pero no parece reconocer la rapidez con la que China está transformando el escenario. Washington no puede sostener una primacía que está perdiendo, y que no puede aspirar a consolidar si se limita a aumentar sus capacidades militares en la región. Tampoco puede China reclamar su hegemonía si India, Japón y Vietnam, entre  otros—con o sin Estados Unidos—, se la niegan. Pero lo que sí puede es crear un nuevo orden, situándose en el centro de un espacio económico que las demás potencias no podrán ya alterar.

El estado de bienestar de Asia: el caso China. Nieves C. Pérez Rodríguez

Asia ha sufrido una transformación drástica en los últimos años; ha pasado de ser un continente de renta baja a renta media. En 1991, más del 90% de la población vivía en países de baja renta per cápita.  Pero en 2015, el 95% de la población subió su renta a media y, esto incluye a China, India e Indonesia, que son los países más poblados de esta región, de acuerdo con un estudio publicado por el think tank Brookings la pasada semana, sobre el estado de bienestar en Asia. Corea del Sur pasó de ser un país de baja renta a media en 23 años y de acuerdo con estudios de comparaciones históricas, una nación suele tardar más de 50 años en conseguirlo.

El caso de China es el más llamativo con diferencia. La China de 1978 era una nación pobre, con indicadores económicos que la situaban por debajo de la mitad de los países asiáticos, y más cercano a los países africanos. Por lo que se vieron forzados a aplicar un plan de reformas que los convirtió en la segunda economía del planeta en poco más de tres décadas. China pasó, en 1978, de un PIB de 155 dólares a 7590 dólares en 2014, de acuerdo con un artículo publicado por el Foro Económico Mundial.  Salieron de la pobreza más de 800 millones de ciudadanos.  Con esos indicadores tan positivos en el pleno del Comité del Partido Comunista chino, ya bajo el liderazgo de Xi Jinping en el 2014, se planteó avanzar hacia un Estado de Derecho pero con características chinas, lo que significaba avanzar si, pero no necesariamente bajo los estándares de occidente. Las leyes en China regulan el orden económico y político pero no son un obstáculo, pues el partido comunista puede modificarlas o adaptarlas a la necesidad o momento. Esta flexibilidad es una de las razones que les ha permitido traer más inversiones extranjeras, así como impulsar el crecimiento económico en tiempo record.

Con cada día que transcurre, China se convierte más en un país urbano. Más de la mitad de su extensa población vive en ciudades y más de 100 ciudades chinas concentran un millón de habitantes cada una. Arquitectos de primera línea mundial tienen bajo su cargo el diseño de muchas de estas ciudades que por el apresurado crecimiento se han encontrado en medio del caos y la contaminación. El Centro financiero chino “Yujiapu” o la Manhattan de los chinos, (como también la llaman) no dejará nada que envidiar a Wall Street; incluso contará con unos edificios inspirados en los rascacielos del centro Rockefeller y centro Lincoln. Construido por el gobierno chino, cuyo costo estimado oscila los 30,4 mil millones de dólares (de acuerdo a CNN), es una clara demostración de ostentación que el orgullo chino necesita alimentar.

En la medida en que la economía china ha ido creciendo, con ella ha aumentado la demanda de productos que han ido incorporando a su dieta, lo que a su vez ha incrementado considerablemente las importaciones de productos agro-alimentarios. En los años recientes el aumento del gasto de las importaciones en estos productos se ha duplicado. Estados Unidos es el principal proveedor de alimentos con un total del 22,4% del total de sus importaciones.

La carne de vacuno y la leche de vaca junto con el vino son los productos que los chinos de clase media han comenzado a consumir y de los que han aumentado exponencialmente su consumo. Australia, Uruguay y Argentina son los principales proveedores de carne, mientras que Francia es el primero en proveer de vino al gigante asiático, seguido por Chile, quien además de vino también les abastece con una buena cantidad de fruta fresca, entre la que se encuentran manzanas, uvas, ciruelas, arándanos y ciruelas.

Además de haber ampliado el abanico de alimentos a consumir, la terrible polución en China ha ocasionado en muchas ocasiones la contaminación de alimentos producidos allí y casos de intoxicaciones, lo que también está llevando a la clase más consciente a decantarse por productos importados, por contar con mayores controles de calidad. El petróleo lidera las importaciones, representando el 9,4% del total.

Otro aspecto que ha cambiado radicalmente es el número de egresados de universidades. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, este año se graduarán 8 millones de estudiantes de universidades chinas, casi 10 veces más graduados que en 1997 y comparado con Estados Unidos serán más del doble de los estudiantes estadounidenses que obtendrán títulos profesionales este año.

Todos estos datos hablan por sí solos, y reflejan el cambio profundo que ha vivido China en los últimos años. Únicamente un par de décadas atrás la educación superior en China estaba reservada para las clases privilegiadas, la mayor parte de la población habitaba en centros rurales y contaba con los medios justos para acceder a cereales. Hoy en día no solo forman parte de la Organización Mundial del Comercio, y aparecen en foros internacionales con la prestancia que se puede permitir una economía de ese nivel, sino que están invirtiendo y comprando espacios, que ni siquiera su principal contrincante ha podido percibir.

Una vez más la discreción y el arte de la guerra del antiguo filosofo chino Sun Tzu han servido de inspiración a los líderes chinos contemporáneos en las estrategias que han llevado a cabo para convertir a la China pobre en la superpotencia que es hoy.

El misterio del crecimiento. Miguel Ors.

En agosto de 2000 los Gobiernos de las dos Coreas organizaron un encuentro de familiares separados por la guerra civil. Un avión cargado con 100 ciudadanos del norte se cruzó en el aire con otro cargado con 100 ciudadanos del sur. Kim Jong Il, el Querido Líder, había sido muy preciso sobre las condiciones de la reunión. Para minimizar el riesgo de deserciones, ningún surcoreano volaría de vuelta a casa hasta que no hubieran aterrizado en Pionyang todos los norcoreanos. Los dos grupos viajaron acompañados por funcionarios, pero mientras Seúl instruyó a los suyos para que se mantuvieran en un discreto segundo plano, los comunistas no debían perder de vista a sus compatriotas. “Cada vez que se acercan los hombres del otro lado [de la habitación], los que llevan las insignias raras”, contaba la surcoreana Kim Suk Bae al New York Times, “[mi hermana] empieza a elogiar al Querido Líder y nos insta a hacer lo mismo”.

La hermana de Kim Suk Bae había dejado su casa en 1950, cuando no era más que una niña, para participar en una representación escolar ante el Ejército Rojo. Debió de hacerlo muy bien, porque la “reclutaron” para mantener alta la moral de la tropa y jamás regresó. Cada año, cuando llegaba el aniversario de su madre, engalanaba la mesa y celebraba una fiesta ella sola. “He vivido hasta hoy con el remordimiento de haber sido una mala hija”, confesó a su madre.

“Pero… ¡si te ha ido fenomenal!”, exclamó esta piadosamente con la mirada empañada.

A pesar de que todos los norcoreanos habían sido cuidadosamente elegidos de entre la élite, no podían ocultar las huellas de décadas de privación. “Era más pobre de lo que imaginaba”, comentaría un médico de Seúl tras despedirse de su hermano. “Decía que vivía bien, pero tenía un aspecto horrible y estaba muy delgado”.

“El nivel de vida de los surcoreanos es similar al de España”, escriben Daron Acemoglu y James Robinson en Por qué fracasan los países (Deusto, 2012). “El del norte […] es parecido al de un país subsahariano”. Por encima del paralelo 38, “la esperanza de vida es 10 años inferior”. El testimonio más elocuente del abismo que separa a las dos Coreas es la imagen de satélite que refleja la iluminación nocturna a ambos lados de la frontera. Mientras el norte “está prácticamente a oscuras debido a la falta de electricidad”, el sur “luce resplandeciente”.

Estas diferencias tan pronunciadas son muy recientes. Hasta 1945 eran el mismo país. ¿Cómo han podido divergir tanto?

Los expertos han barajado todo tipo de teorías para desentrañar la desigualdad entre las naciones. Max Weber atribuyó el arraigo del capitalismo en la Europa central y septentrional a la ética protestante del trabajo. Otros han culpado a la malaria de la postración de los trópicos. Finalmente, hay quien cree que la falta de formación de las clases dirigentes es lo que ha condenado a África al subdesarrollo. Pero “ni la cultura ni la geografía ni la ignorancia pueden explicar los caminos separados que tomaron Corea del Norte y del Sur”, sostienen Acemoglu y Robinson.

Para ellos, el “misterio del crecimiento” quedó resuelto hace tiempo: únicamente hay que dotar a la sociedad de estructuras que brinden a las personas la posibilidad de hacer cosas. La crónica de la humanidad está llena de ejemplos que lo prueban. En eso consiste Por qué fracasan los países. Tras años de investigación, Acemoglu y Robinson habían acumulado cientos de casos que no habían podido incluir en sus artículos científicos y decidieron reunirlos en un libro más divulgativo.

El relato arranca con otro experimento natural. Se coge una población que ha vivido siempre junta, se parte en dos, se le entrega una mitad al Gobierno de los Estados Unidos y la otra al de México y se vuelve al cabo de siglo y medio. Parece la ocurrencia de un científico loco, pero es la historia de Nogales. Si te pones de pie al lado de la valla y miras al norte, lo que ves es el estado de Arizona, donde la renta media por hogar es de 30.000 dólares, la mayoría de los adultos tiene estudios secundarios, la esperanza de vida es alta y la delincuencia baja y los dirigentes están sometidos a la disciplina de unas elecciones libres y competitivas.

Al sur de la alambrada la existencia es bastante más difícil. A pesar de que los habitantes de Nogales (Sonora) ocupan una zona relativamente acomodada de México, los ingresos familiares son dos tercios menores que los de sus vecinos norteamericanos. Muchos adolescentes no van a clase, la gente es menos longeva, apenas hay seguridad y la política está minada por la corrupción. “¿Cómo pueden ser tan diferentes las dos mitades de lo que, esencialmente, es una misma ciudad?”, se preguntan Acemoglu y Robinson. La disparidad de fortuna no se debe a la meteorología o la ética, sino a las instituciones, que crean “incentivos muy distintos”. Los jóvenes estadounidenses saben que, si tienen éxito como emprendedores, podrán disfrutar de las ganancias obtenidas. El Estado no es, como en México, el cortijo de una oligarquía, sino que es inclusivo. Garantiza la igualdad de oportunidades mediante la provisión de sanidad y educación, y facilita que cualquier particular se embarque en la actividad económica que desee: crear empresas y registrar patentes, emplearse por cuenta propia o ajena, contratar a terceros y, por supuesto, gastar el dinero como desee, comprando artículos y conservándolos o traspasándolos a su antojo.

Si todo esto es tan obvio, ¿por qué no eligen todos los países estructuras inclusivas? Porque los intereses de las élites y los de la mayoría no siempre coinciden. A Carlos Slim, el magnate mexicano, no le iría muy bien si las telecomunicaciones se prestaran en régimen de competencia, pero ha sabido convencer a las dirigentes para que preserven su posición de dominio.

Además, las instituciones extractivas no siempre gozaron de mala prensa. En su día supusieron un avance. Los súbditos de los faraones egipcios o de los emperadores de Roma preferían su administración autocrática al estado de naturaleza, donde la vida era desagradable, brutal y corta. Incluso en fechas más recientes se han dado episodios de intensa expansión bajo regímenes nada pluralistas, como el soviético, cuyos líderes lograron generar riqueza trasvasando activos de la agricultura a la industria pesada.

Se trata, sin embargo, de un proceso insostenible. Llega un momento en que no hay más campesinos ni parados que trasladar a las fábricas y, para seguir creciendo, no basta con movilizar recursos: hay que usarlos de modo más eficiente. Eso requiere innovar, pero ¿quién va a hacerlo si no tiene la certeza de quedarse con el fruto de su esfuerzo?

Incluso aunque un genio solitario desarrollara altruistamente una tecnología disruptiva, su adopción constituiría una amenaza para los poderes establecidos. Acemoglu y Robinson cuentan que Tiberio ejecutó a un desgraciado que le presentó un vidrio irrompible. Y varios siglos después, William Lee tuvo más suerte: Isabel I no le cortó la cabeza por inventar una máquina de tejer medias, pero tampoco le permitió explotarla. “Apuntáis alto, maestro Lee”, le dijo. “Considerad qué podría hacer este descubrimiento a mis pobres súbditos. Sería su ruina. Los privaría de empleo y los convertiría en mendigos”.

“La innovación hace que las sociedades humanas sean más prósperas”, escriben Acemoglu y Robinson, “pero comportan la sustitución de lo viejo por lo nuevo, y la destrucción de los privilegios”. La industrialización triunfó en Inglaterra porque la monarquía había salido muy debilitada de la Revolución Gloriosa de 1688, pero en España la aristocracia logró retrasarla más de un siglo. “El progreso se produce cuando no consiguen bloquearlo ni los perdedores económicos, que se resisten a renunciar a sus prerrogativas, ni los perdedores políticos, que temen que se erosione su hegemonía”.

Acemoglu y Robinson se muestran moderadamente optimistas sobre el futuro del planeta. Ha habido avances claros en Asia y Latinoamérica, pero las transiciones son complicadas. La teoría de la modernización del sociólogo Seymour Lipset postula que cuanto más opulenta es una sociedad mayor es la posibilidad de que se haga democrática, pero la evidencia histórica no es concluyente. Te puedes quedar atascado en una democracia de baja calidad mucho tiempo. Incluso pueden darse regresiones. Alemania figuraba entre los países más ricos e industrializados a principios del siglo XX y ello no impidió el surgimiento del nazismo.

Douglass North ya señaló una inquietante paradoja: la prosperidad requiere un complejo entramado institucional (leyes, mercados, tribunales imparciales, funcionarios, policías), pero una vez levantado ese Leviatán, ¿qué garantías existen de que sus responsables no lo secuestren y lo usen en su provecho y no en el de la mayoría, como ha hecho la dinastía de los Obiang en Guinea? Ese riesgo siempre está ahí.

Y no hay nada más temible que un Estado moderno. Ni siquiera los monarcas absolutos dispusieron de tantos medios de control y coerción. En China las autoridades han capado internet y en Corea del Norte no te dejan tener teléfono y vigilan hasta lo que te pones. El médico de Seúl que participó en el encuentro de 2000 se fijó en que el abrigo de su hermano estaba raído y le ofreció uno nuevo. “No puedo”, le respondió, “me lo ha prestado el Gobierno para venir aquí”. Quiso entonces darle unos billetes, pero también los rechazó. “Si vuelvo con dinero, me lo pedirán, así que quédatelo”.

Irán, Arabia Saudí…. Y Trump.

Con apenas una semana de diferencia se han desarrollado unas elecciones en Irán y un viaje de Trump a Oriente Próximo con significativas escalas en Arabia Saudí e Israel. No son sucesos completamente independientes. Mientras Rusia estrecha lazos con el Damasco de Al Asad, a quien apoya el régimen de Teherán, Estados Unidos visita y firma acuerdos militares con Arabia Saudí que, con Egipto, planea, aunque se miren de reojo, una alianza contra el bloque chií que, irradiado desde Irán, va consolidando posiciones no sólo en Siria y Líbano (y en Yemen con dificultades) sino también en algunos círculos palestinos. Arabia Saudí verá acrecentado y modernizado su poder militar, que se muestra dudoso en su enfrentamiento contra los rebeles hutíes, apoyados por Teherán, en Yemen.

El presidente Trump está definiendo aceleradamente una política más activa en la zona que la de Obama y eso va a tener consecuencias en la consolidación de bloques en la zona. Las condiciones para resolver, militar o negociadamente, los conflictos en marcha van a cambiar profundamente.

En este escenario, con los suníes robusteciendo lazos con EEUU y los chíes más cerca de Moscú, las elecciones iraníes se han decantado del lado de Rohani, la menos dura de las versiones de le teocracia, la que ha negociado con EEUU y Occidente un acuerdo de contención de la investigación nuclear, que Trump e Israel ven con la máxima desconfianza y aspiran a cambiar, y la que ha realizado una serie de reformas, mínimas pero dinamizadoras de la sociedad iraní. Rohani ha conseguido derrotar otra vez al sector más intransigente y belicoso de los guardias revolucionarios y del Estado.

Esta nueva situación no dejará de influir en Centro Asia, la histórica Ruta de la Seda por donde China recuperará influencia, donde la religión mayoritaria es el islam suní y donde, a la vez, existen lazos por razones históricas y estratégicas, con Rusia.

En el otro lado del espacio geoestratégico en que esta alianza se mueve, Israel observa atentamente la situación. No hay que olvidar que el Gobierno de Jerusalén lleva meses fortaleciendo muy discretamente sus relaciones económicas con Qatar, colaborando con Egipto contra el terrorismo en el Sinaí y compartiendo información con estos países y Arabia sobre las relaciones de Irán en grupos palestinos de Gaza. Aunque tampoco hay que olvidar que el Estado Islámico es suní y ha logrado colaboración indirecta de estos países en la medida en que contrarrestaba el empuje de Irán.

Por eso, el discurso de Trump en Arabia Saudí ha insistido en la necesidad de implicarse más contra el terrorismo, premiar el compromiso en esa tarea con armamento más sofisticado y pedir que medien con los palestinos para que acepten volver a la mesa de negociación con Israel con propuestas realistas. Coincide esto con sectores israelíes que creen posible articular un acuerdo con países árabes, suníes y moderados, es decir Jordania, Egipto y eventualmente Arabia y Qatar, que imponga una paz con los palestinos con las fronteras de 1967 y un pacto sobre Jerusalén y los refugiados. Un complejo crucigrama para el que el presidente Trump y sus asesores parecen tener respuestas.

China pide paso

China está consumando estos días un paso más en su estrategia de ocupar un lugar cada  vez más importante en la escena mundial y convertirse en un imprescindible actor político, económico y cultural. El mapa geopolítico mundial, incluso el que se diseña desde Occidente, no volverá a ser el mismo de hace unos pocos años y deberá tener a China en un lugar determinante.

La recuperación de la idea de la Ruta de la Seda como proyecto de impulso de China a escala global prevé una inversión de 900.000 millones de euros para resucitar y construir (o modernizar) las infraestructuras que unen Europa, Asia y África. Detrás de este proyecto hay muchas cosas y no es la menos importante la de concurrir en escenarios estratégicos más allá de la cuenca del Pacífico y la afirmación de soberanía en aquellas zonas. Todo apunta a que las repúblicas centro asiáticas verán una cada vez mayor presencia china y que las inversiones en África se verán más fortalecidas y protegidas desde el punto de vista de los intereses nacionales chinos. La presentación oficial en sociedad del proyecto con la presencia de los máximos dirigentes de una treintena de países muestra la importancia que el Gobierno de Pekín concede a esta estrategia.
España, como muchos países europeos, aspira a recibir contratos de construcción de infraestructuras y ese ha sido el eje de los discursos pronunciados por el presidente Mariano Rajoy en el marco de la puesta de largo del plan chino. No se sabe si eso llevará a España a dotarse de una estrategia asiática que hasta ahora ha estado ausente más allá de algunas líneas de actuación aisladas. Todo un reto para el Ministerio de Asuntos Exteriores obligado,  por una parte, a integrar en su estrategia general el papel ascendente de China y, paralelamente, a impulsar, proteger y facilitar el creciente interés de España y sus empresas en participar en economías al alza.