USA

China, Corea del Norte, Corea del Sur, Diplomacia, Estados Unidos, Geopolitica, Kim Jong-un, Militar, Nuclear, Pyongyang, Trump, USA, Xi Jinping

Llegó el verano y twitter no para. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Con el comienzo oficial del verano y la apetencia natural por bajar la presión y el ritmo, parece que en occidente relativizamos más el complejo panorama internacional. Mientras tanto, Míster Trump se apega cada vez más al twitter. Lo ha convertido en más que una herramienta de trabajo, algo que va más allá de […]

Asia, China, Comercio, Corea del Norte, Democracia, Diplomacia, Economía, Estados Unidos, Hinduismo, India, Paquistán, Proteccionismo, Reforma Económica, Trump, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: Modi en Washington. Fernando Delage

En su quinto viaje a Estados Unidos como primer ministro, la semana pasada, Narendra Modi se ha encontrado con un Washington muy diferente del que visitó hace un año. En un discurso ante el Congreso indicó entonces que las relaciones entre India y Estados Unidos habían dejado atrás “las dudas de la historia”. Y así

Alemania, Asia, China, Conflicto, Estados Unidos, Geopolitica, Historia, II Guerra Mundial, Japón, Militar, Rusia, Unión Europea, USA

China, Estados Unidos y la trampa de Tucídides. Miguel Ors Villarejo

En su Historia de la Guerra del Peloponeso, Tucídides atribuye el conflicto al temor que la creciente preponderancia de Atenas inspiraba en Esparta. “Introdujo en la historiografía la noción de que las contiendas tienen causas profundas y que los poderes establecidos están trágicamente condenados a atacar a los emergentes”, escribe el catedrático de Relaciones Internacionales

Asia, China, Estados Unidos, Irán, Moscú, Paquistán, Qatar, Rusia, Ruta de la Seda, Trump, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: Asia y la crisis de Qatar. Fernando Delage

La ruptura de relaciones diplomáticas con Qatar por parte de Arabia Saudí, Emiratos, Egipto, Bahrain y Yemen puede rehacer el mapa del Golfo Pérsico, con importantes consecuencias económicas y políticas más allá de Oriente Próximo. En el caso de Asia, países de población musulmana como Malasia, Indonesia o Pakistán, tendrán que esforzarse para no verse

Asia, China, Editorial, Rusia, USA

España, sin política asiática… que se sepa.

En pocos días, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha visitado China para celebrar la estrategia de Pekín respecto a la nueva Ruta de la Seda y el Rey Felipe VI ha estado en Kazajistán en una cumbre energética con presencia de casi todas las grandes potencias mundiales y todas las regionales, y donde se

China, Rusia, USA

¿Qué se les ha perdido a los chinos en Marte?

Una vez alcanzada la hegemonía económica, Pekín ya trabaja en el siguiente gran salto adelante: el infinito y más allá. Su propósito es lanzar una misión a Marte en el verano de 2020 para, a principios del año siguiente, tener dando vueltas por su árida superficie un pequeño vehículo parecido al Conejo de Jade que

Asia, Business, China, Davos, Diplomacia, Economía, Empleo, Estados Unidos, Geopolitica, Ruta de la Seda, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: El nuevo orden chino. Fernando Delage

Mientras el presidente Trump cesaba al director del FBI (quizá el verdadero significado de “America First” es que es no hay más prioridad que la política local), su homólogo chino, Xi Jinping, recibía en Pekín a más de 30 jefes de Estado y de gobierno en una nueva demostración del creciente peso geoeconómico de la

América Latina, Asia, Asia-Pacífico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Democracia, Dictaduras, Economía, Empleo, Europa, Industria, Intervencionismo, Inversiones, México, Occidente, Populismo, Proteccionismo, Pyongyang, USA

El misterio del crecimiento. Miguel Ors.

En agosto de 2000 los Gobiernos de las dos Coreas organizaron un encuentro de familiares separados por la guerra civil. Un avión cargado con 100 ciudadanos del norte se cruzó en el aire con otro cargado con 100 ciudadanos del sur. Kim Jong Il, el Querido Líder, había sido muy preciso sobre las condiciones de

Scroll al inicio